Una de las grandes citas del año está cada vez más cerca y, como no podría ser de otro modo, condensa algunos de los nombres más importantes de cada año. Esta edición, ante la ausencia de cintas patrias a competición, destaca como es habitual la presencia del cine italiano, donde encontramos platos fuertes como lo nuevo de Paolo Sorrentino con su La grazia, protagonizada por Toni Servillo; o la vuelta de un Pietro Marcello que con Duse, sobre la legendaria diva italiana, nos trae su nuevo film tras Scarlet con Valeria Bruni Tedeschi al frente; además de lo último de Leonardo di Costanzo con Elisa; el nuevo documental de Gianfranco Rosi, galardonado en 2013 con el León de Oro por Sacro GRA, que estrena Sotto le nuvole; y, ya por último, una nueva pieza del veterano Franco Maresco, que regresa tras su La mafia ya no es lo que era (precisamente recibió el Gran Premio del Jurado en este mismo escenario) con otro documental, Un film fatto per bene.
De Italia pasamos al cine europeo, donde destacan las producciones francesas, con Olivier Assayas y su thriller protagonizado por Paul Dano The Wizard of the Kremlin; lo nuevo de la cineasta Valérie Donzelli, que en À pied d’œuvre nos traslada a la historia de un fotógrafo de éxito que lo dejará todo para empezar a escribir; y el último trabajo de François Ozon con su adaptación de L’étranger de Albert Camus. También de Hungría nos llegan dos nombres a tener en cuenta: Ildikó Enyedi, que regresaba a la dirección en 2017 haciéndose con el Oso de Oro por su En cuerpo y alma, y ahora trae Silent Friend, encabezada por el mítico Tony Leung y Léa Seydoux (con quien ya trabajó en La historia de mi mujer); y László Nemes, que después de un parón de 7 años tras su Atardecer, regresa con Orphan, que nos sumergirá en la historia de un niño que se enfrenta a su presunto padre en mitad de la Revolución húngara. No faltan piezas angloparlantes con Bugonia, el esperado ‹remake› del clásico coreano Salvar el planeta Tierra de la mano de Yorgos Lanthimos; o el nuevo trabajo de Mona Fastvold, co-escrito junto a uno de los nombres que sonaron fuerte el pasado año en Venecia, el de su pareja Brady Corbet, para contar en The Testament of Ann Lee una historia sobre sectas basada en hechos reales en clave musical.
De Asia llegan también esperadas citas como el nuevo thriller de Park Chan-wook, que se basa en la novela The Ax (ya adaptada en su día por Costa-Gavras en Arcadia) en esta No Other Choice protagonizada por Lee Byung-hun; lo nuevo del chino Cai Shangjun, que estrenará The Sun Rises on Us All; o el debut de la laureada actriz Shu Qi con el drama Girl.
Por otro lado, y del continente africano, la única contendiente es la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, que regresa con The Voice of Hind Rajab.
Ya para terminar, encontramos nombres también indispensables en suelo americano (englobando, eso sí, solamente el norte; la ausencia de cine suramericano genera un fuerte contraste) tales como los de Noah Baumbach, un ya habitual del certamen que con Jay Kelly presenta una comedia dramática protagonizada por George Clooney; un Jim Jarmusch que llega con la ya anunciada y episódica Father Mother Sister Brother; Benny Safdie en su primer largometraje en solitario, que en The Smashing Machine nos presenta el drama biográfico en torno a la figura del luchador Mark Kerr (encarnado por Dwayne Johnson); Kathryn Bigelow, que en A House of Dynamite vuelve al thriller en una cinta protagonizada por Idris Elba y Rebecca Ferguson; y Guillermo del Toro, en una de esas ya habituales cintas pre-Oscar con su versión del Frankenstein protagonizada por Oscar Isaac.
No obstante, y pese a la no-presencia patria en SO, sí contará Orizzonti con el debut de Jaume Claret Muxart, que estrenará en el festival Estrany riu, una de las que parece podría ser sorpresas del año.
Os dejamos, ya para terminar, el listado de las películas a concurso y de las distintas secciones paralelas ya anunciadas.
Venezia 81 Concorso
- La grazia — Paolo Sorrentino
- The Wizard of the Kremlin — Olivier Assayas
- Jay Kelly — Noah Baumbach
- The Voice of Hind Rajab — Kaouther Ben Hania
- A House of Dynamite — Kathryn Bigelow
- Ri gua zhong tian / The Sun Rises on Us All — Cai Shangjun
- Frankenstein — Guillermo del Toro
- Elisa — Leonardo di Costanzo
- À pied d’œuvre — Valérie Donzelli
- Silent Friend — Ildikó Enyedi
- The Testament of Ann Lee — Mona Fastvold
- Father Mother Sister Brother — Jim Jarmusch
- Bugonia — Yorgos Lanthimos [trailer]
- Duse — Pietro Marcello
- Un film fatto per bene — Franco Maresco
- Orphan — László Nemes
- Eojjeol suga eopda — No Other Choice — Park Chan-wook [trailer]
- Sotto le nuvole — Gianfranco Rosi
- The Smashing Machine — Benny Safdie [trailer]
- Nühai / Girl — Shu Qi
Orizzonti Concorso
- Mother — Teona Strugar Mitevska (inauguración)
- Komedie elahi / Divine Comedy — Ali Asgari
- Hiedra — Ana Cristina Barragán
- Il rapimento di Arabella — Carolina Cavalli
- Estrany riu / Strange River — Jaume Claret Muxart
- Harà watan / Lost Land — Akio Fujimoto
- Grand ciel — Akiro Hata
- Rose of Nevada — Mark Jenkin
- Late Fame — Kent Jones
- Dinți de lapte / Milk Teeth — Mihai Mincan
- Pin de fartie — Alejo Moguillansky
- Otec / Father — Tereza Nvotová
- En el camino — David Pablos
- Song of Forgotten Trees — Anuparna Roy
- Un anno di scuola — Laura Samani
- The Souffleur — Gastón Solnicki
- Barrio triste — Stillz
- Human Resource — Nawapol Thamrongrattanarit
- Funeral Casino Blues — Roderick Warich
Fuori Concorso – Fiction
- Sermon to the Void — Hilal Baydarov
- L’isola di Andrea — Antonio Capuano
- After the Hunt — Luca Guadagnino
- Hateshinaki Scarlet — Mamoru Hosoda [trailer]
- Den sidste viking / The Last Viking — Anders Thomas Jensen [trailer]
- In The Hand of Dante — Julian Schnabel
- La valle dei sorrisi — Paolo Strippoli
- Dead Man’s Wire — Gus Van Sant
- Orfeo — Virgilio Villoresi
- Chien 51 — Cédric Jimenez (clausura) [trailer]
Fuori Concorso – Non Fiction
- Kabul, Between Prayers — Aboozar Amini
- Ferdinando Scianna – Il fotografo dell’ombra — Roberto Andò
- Marc by Sofia — Sofia Coppola
- I diari di Angela – Noi due cineasti. Capitolo terzo — Yervant Gianikian, Angela Ricci Lucchi
- Ghost Elephants — Werner Herzog
- Baba wa al-Qadhafi / My Father and Qaddafi — Jihan K
- The Tale of Sylian — Tamara Kotevska
- Nuestra tierra — Lucrecia Martel
- Remake — Ross McElwee
- Kim Novak’s Vertigo — Alexandre Philippe
- Cover-Up — Laura Poitras, Mark Obenhaus
- Broken English — Jane Pollard, Iain Forsyth
- Zapiski nastoyashego prestupnika / Notes of a True Criminal — Alexander Rodnyansky, Andriy Alferov
- Director’s Diary — Aleksandr Sokurov
- Hui jia / Back Home — Tsai Ming-liang

Larga vida a la nueva carne.