
El cine de… Kinuyo Tanaka (II)
Inicio (Parte I) Pechos eternos (Chibusa yo eien nare, 1955), es para la mayoría de la crítica la obra maestra de Tanaka (se encuentra actualmente disponible en Filmin en su …
Leer másInicio (Parte I) Pechos eternos (Chibusa yo eien nare, 1955), es para la mayoría de la crítica la obra maestra de Tanaka (se encuentra actualmente disponible en Filmin en su …
Leer másKinuyo Tanaka, la inestimable mirada cinematográfica hacia la feminidad japonesa de los años 50 y 60. Kinuyo Tanaka fue tremendamente popular en el cine japonés por sus roles actorales protagónicos …
Leer másInicio (Parte I) Habíamos dejado la carrera de Damiano Damiani en uno de los tramos más interesantes de su filmografía, los comienzos de la década de los 70. Segmento fundamental …
Leer másPuede que Damiano Damiani sea de uno los grandes olvidados o, por qué no decirlo, malditos cineastas si echamos la vista atrás en la ahora reivindicada efervescencia mediterránea del cinemabis …
Leer másInicio (Parte I) Después de tres películas en las que se había olvidado de presentar su querida dualidad de realidades, con El amor por tierra (producida en 1984) vuelve a …
Leer másConsiderado miembro fundacional y principal ideólogo de la nouvelle vague, el movimiento francés de los años cincuenta y sesenta que revolucionó la cinematografía de mediados del siglo pasado transgrediendo notoriamente …
Leer másUna vez conocidos los inicios de Michael Powell y Emeric Pressburger en el anterior texto, llega el merecido estudio de sus obras más destacables, como equipo y en un último …
Leer másCuando propuse a mi tocayo Rubén, dueño y señor de Cine Maldito hacer un monográfico sobre Michael Powell y Emeric Pressburger, su primer comentario fue dudar si el perfil de …
Leer másNacido en la década de los sesenta y con una educación marcada por una madre antropóloga (escritora del libro Mitos y Leyendas de África del Sur) con la que viajó …
Leer más