
Crónica de los años de fuego (Mohammed Lakhdar-Hamina)
La Palma de Oro de 1975 no sólo fue la única que hasta el momento se ha concedido a una producción primariamente africana y la primera tras la re-nominación del …
Leer másLa Palma de Oro de 1975 no sólo fue la única que hasta el momento se ha concedido a una producción primariamente africana y la primera tras la re-nominación del …
Leer másLa salud del cine francés ha sido y es envidiable. Sus autores son mundialmente conocidos, su sello como cine de autor de calidad lleva funcionando décadas, sus festivales son los …
Leer másEl film polaco El Hombre de Hierro (Czlowiek z zelaza, Andrzej Wajda, 1981) fue proyectado en el pase sorpresa del Festival de Cannes de 1981 y consiguió la Palma de Oro …
Leer másHace pocas fechas caminando por las abarrotadas terrazas del madrileño Barrio de La Latina me encontré con una de mis primeras novias. Mantuvimos una bonita y efímera relación durante esos pretéritos …
Leer másRenato Castellani se alzó en 1952 con la Palma de Oro en el festival de Cannes —premio compartido con la adaptación cinematográfica de Othello que hizo Orson Welles— con Due …
Leer másLamentable. Mi conocimiento, digo. Desconozco tanto sobre el mar, el submarinismo, las presiones y, sobre todo, sobre la navegación, que al comenzar este documental, me he dado un poco de …
Leer másLa década de 1960 fue la de mayor esplendor del cine italiano, aspecto que se reflejó en la calidad de sus películas y en la popularidad que adquirieron en todo …
Leer másEnrico Mattei fue un importantísimo industrial italiano con unas relevantes intermediaciones políticas, protagonizando uno de los últimos auges económicos de la historia del país transalpino como un hombre de aspiraciones …
Leer másEl tic-tac del reloj, el primer plano frontal, la aproximación detallista del sudor, la grasa y la mirada perdida, el tic-tac, tic-tac, tic-tac obsesivo, incesante, machacón, acompañando al ritmo opresivo …
Leer más