Victoria Spick es una abogada con despacho propio, inteligente, autónoma, divorciada, a cargo de sus dos hijas. Cuando se compromete en la defensa de su amigo Vincent, un soltero acusado por su pareja de apuñalarla en una boda en la que todos están presentes, incluso el dálmata de la mujer agredida. Las pruebas son confusas […]
El argentino Gastón Solnicki se dio a conocer allá por 2008 con Süden. En 2012 consiguió el FIPRESCI en el BAFICI con su segundo largo Papirosen, y sin perder la oportunidad de seguir con títulos de complejidad sonora nos encontramos en el D’A este mismo año a Kékszakàllú, su último trabajo que consiguió de nuevo el favor de la […]
Un año de Erasmus puede ser el principio de una nueva vida o el fin de muchas ilusiones. Júlia, una estudiante veinteañera de Arquitectura, que viaja hasta Berlín para recibir un máster de aquella disciplina, ya lo sabe.
Las óperas primas pueden ser una maravilla. También una promesa del talento futuro o la carta de presentación […]
Comenzando como director de un documental titulado Double Play: James Benning and Richard Linklater, es fácil considerar que Gabe Klinger va a saber dominar las emociones en sus futuras películas. Esta le sirvió para ganar el León de oro en Venecia en 2013. No hay que viajar mucho, solo hasta el pasado Festival de San […]
Hay que reconocer la dificultad de afrontar un tema como la orfandad sin caer en sensiblerías, lugares comunes y tendencia a provocar lagrimeo fácil en el espectador. Como si el hecho de hacer llorar con recursos facilones (acuérdense del final con concierto de violín en voz en off mayor de Arrival) fuera señal de calidad […]
«Dicen que los dioses persiguen a quienes aspiran a realizar empresas demasiado levantadas: están más por lo mediocre y quieren mantener la especie humana en domesticidad.»
ORTEGA Y GASSET, J., La deshumanización del arte y otros ensayos de estética (La Gioconda), Austral, Barcelona, 2016, p.140.
Un grupo de chavales de toda índole siguen de manera ágil y […]
Uno de los tópicos más manidos en la valoración de una película, esencialmente cuando esta no acaba de convencer, es el recurso de la glosa de la fotografía. Ya saben, aquello de «Qué fotografía más bonita tiene», como si con ello se pudiera tapar todo el resto. The Levelling vendría a ser el caso contrario […]
Una de las dudas surgidas tras la proyección de La prunelle de mes yeux era, amén de las opiniones surgidas al respecto de su calidad cinematográfica, su difícil encaje en lo que podemos denominar cine de autor. Al fín y al cabo estabamos ante una muestra de indefinición entre comedia romántica y film de denuncia […]
Cuatro personas, una casa, estancias, mar, divagaciones, Europa y el Líbano. Un pasado tormentoso y un futuro incierto. Amores, desamores, conflictos de relación que se entremezclan con la situación geopolítica del país. Muchos temas sobre la mesa en un diálogo continuo, nunca estático que parece seguir los vaivenes de las olas que de forma omnipresente […]