
Agustí Villaronga… a examen (III)
En un mundo que siempre se encuentra poniendo vendas sobre las crudas consecuencias de las guerras encontró Agustí Villaronga un lugar donde acomodar sus grandes dramas, su potentes dosis de …
Leer másEn un mundo que siempre se encuentra poniendo vendas sobre las crudas consecuencias de las guerras encontró Agustí Villaronga un lugar donde acomodar sus grandes dramas, su potentes dosis de …
Leer másEl estreno en salas de La conferencia, dirigida por el veterano Matti Geschonneck, afronta la revisión de un hecho deleznable como fue la reunión en enero de 1942 en un …
Leer másProducida en una época crepuscular para ese cine francés de mirada clásica que sería devorado por la modernidad y la renovación que trajo consigo la ‹Nouvelle Vague›, La chatte se destapa …
Leer másSergei Loznitsa se ha transformado en un nombre ya habitual del panorama cinéfilo: hasta tres trabajos —una ficción, Donbass, y dos documentales, Victory Day y The Trial— estrenaba el belaruso en 2018, y …
Leer másCorre el año 1941 en las calles parisinas. La ocupación de Francia por parte de los nazis altera completamente el estilo de vida de los ciudadanos galos y, en especial, …
Leer másDicen que en los momentos críticos es donde se ve realmente cómo es cada persona. Si esto es verdad, parece claro que no hay situación más al límite que un …
Leer másLa música de fanfarria compuesta por Malcolm Arnold resuena sobre un rótulo de tipografía elegante con el título del film —Dunkirk— sobre fondos grises y neutros. Después de unos completos créditos del …
Leer másDurante 1941 y parte de 1942, la Alemania nazi parecía estar decantando la guerra a su favor. En este contexto y ante la escasa posibilidad de otorgar un golpe de …
Leer másEl aterrizaje este fin de semana en la cartelera española del último film del maestro Andrzej Wajda, la soberbia Afterimage, representa una excelente oportunidad para rescatar la que fue su …
Leer más