The Golden Era (Ann Hui)
A la hora de encarar el relato biográfico de una figura histórica, hay dos tendencias básicas, grosso modo, dentro del discurso cinematográfico: la más extendida, que consiste en un relato …
The Golden Era (Ann Hui) Leer más
A la hora de encarar el relato biográfico de una figura histórica, hay dos tendencias básicas, grosso modo, dentro del discurso cinematográfico: la más extendida, que consiste en un relato …
The Golden Era (Ann Hui) Leer más
El nombre de Jia Zhang Ke continúa sonando con fuerza, y es que desde su explosión definitiva con aquella Naturaleza muerta que le reportara el León de Oro en Venecia, …
Jia Zhangke… a examen (II) Leer más
Realizada durante su último trabajo hasta la fecha, The Whispering Star, Arata Oshima nos acerca a uno de esos creadores únicos, y es que el nipón Sion Sono ha sido …
Sion Sono, al descubierto: Trailer de The Sion Sono Leer más
La vida da muchas vueltas, y, por lo visto, todas son malas. Las películas pueden ser buenas, y, visto lo visto, tener partes malas o regulares que, a pesar de …
Más allá de las montañas (Jia Zhangke) Leer más
Pocos cineastas hindúes han conseguido lo que Anurag Kashyap lleva logrando durante los últimos años: que sus films, siendo de género y de un país del que suele apreciarse otro tipo …
Anurag Kashyap tras el serial killer: Trailer de Raman Raghav 2.0 Leer más
El cine de un Asia desconocida sigue intentando hacerse hueco en los grandes festivales, y si en Berlín era Lav Díaz quien se colaba en la SO dando amplitud así …
A rastras con el pasado: Trailer de A Yellow Bird Leer más
Tras cintas como Possession o Taklub que le han alejado en cierto modo de la promesa que había supuesto para muchos la aparición del cineasta filipino Brillante Mendoza, el autor …
Trailer para Ma’ Rosa, lo nuevo de Brillante Mendoza Leer más
El tiempo es ese juez insobornable que da y quita razones. Muchos nos temíamos que la nueva ola de cine filipino sería otra de esas burbujas que más pronto que …
Taklub (Brillante Mendoza) Leer más
Es imposible no considerar a Ghibli y sus responsables (Miyazaki y Takahata) como los máximos exponentes de la animación japonesa a nivel internacional durante las dos décadas anteriores. Insistir en …
Mamoru Hosoda… a examen Leer más