
Walk Up (Hong Sang-soo)
Hemos hablado ya, en diversas ocasiones, sobre las estructuras y los ciclos en el cine de Hong Sang-soo. No solo en lo referente a sus elipsis o permutas en sus …
Walk Up (Hong Sang-soo) Leer másHemos hablado ya, en diversas ocasiones, sobre las estructuras y los ciclos en el cine de Hong Sang-soo. No solo en lo referente a sus elipsis o permutas en sus …
Walk Up (Hong Sang-soo) Leer másLos espejos invaden los planos de Paula, la última propuesta que firma la directora argentina Florencia Wehbe. Sus reflejos surgen de las escenas más íntimas, de momentos de confidencialidad que …
Paula (Florencia Wehbe) Leer másSe adelantan los estrenos dejando dos pequeñas joyas que visitar en cines como son Blue Jean de Georgia Oakley y El inocente de Louis Garrel. Aquí están las microcríticas del 5 …
Microcríticas de estreno: 5 de abril (2023) Leer másCapas de representación En la primera secuencia de El inocente, la nueva película de Louis Garrel, el cineasta francés presenta sutilmente un juego de máscaras interpretativas —filmado en un solo …
El inocente (Louis Garrel) Leer másEl verano es una de esas etapas que va inevitablemente ligada a un cambio que se establece a través de vínculos como la exploración de una sexualidad incipiente, el regreso …
Notas sobre un verano (Diego Llorente) Leer másLa escena de apertura de Blue Jean, debut de Georgia Oakley en la dirección, resulta lo suficientemente reveladora como para poder dotar de un sentido específico al periplo de Jean, …
Blue Jean (Georgia Oakley) Leer másUna nueva semana de estrenos donde llenamos las microcríticas de opciones para cerrar el mes de marzo. Encontramos El castigo de Matías Bize, Fuego fatuo de João Pedro Rodrigues, Human Flowers of Flesh …
Microcríticas de estreno: 31 de marzo (2023) Leer másEl castigo, como diría Joseph Conrad, se precipita camino a las tinieblas del corazón o, mejor dicho, de la consciencia. Los protagonistas, Ana y Mateo, lo vivirán después de dejar …
El castigo (Matías Bize) Leer másEl fantástico caso del Golem es uno de sus casos donde interviene una subjetividad patente. Ojo, con esto no estamos diciendo que haya películas objetivables, no. Pero si hay un …
El fantástico caso del Golem (Burnin’ Percebes) Leer más