
78/52. La escena que cambió el cine (Alexandre O. Philippe)
Tras estrenar dos de sus películas puntales en 1958 y 1959 —Vértigo y Con la muerte en los talones, respectivamente—, rodadas con una paleta de colores saturados, puede que la …
Leer másTras estrenar dos de sus películas puntales en 1958 y 1959 —Vértigo y Con la muerte en los talones, respectivamente—, rodadas con una paleta de colores saturados, puede que la …
Leer másAlexandre O. Philippe ha demostrado ser todo un apasionado del cine de género, y con piezas como Doc of the Dead o The People vs. George Lucas ha ido dando forma …
Leer másA priori parece realmente curioso y admirable el experimento que propone el realizador Charlie Lyne en su documental acerca del cine de terror; y es que el film se compone …
Leer másHace ya más de dos años que comencé mi andadura en Cine maldito. Cuando por aquel mes de marzo del año 2013 me propusieron colaborar en este espacio jamás hubiera …
Leer másEn términos cinéfilos los años sesenta fueron de Checoslovaquia, así como los setenta del nuevo cine alemán y los noventa del cine iraní. Pero, ¿qué pasó en los ochenta, esa …
Leer másAhora que comienza a oscurecer es el momento perfecto para dar rienda suelta a los terrores más humanos con el cine. Nuestra primera sesión doble para Halloween trae dos clásicos …
Leer másSucesos en la 4ª fase (Phase IV) tiene una premisa irresistible: ciertas hormigas de diferentes especies y colonias toman conciencia de sí mismas, firman la paz y comienzan a eliminar …
Leer másLa revisión de Maniac me ha provocado la agradable sensación de retorno a aquellos míticos mediados de los noventa, época en la que los chavales cinéfilos quedábamos los fines de …
Leer másEl ‹slasher› llega a nuestra sesión doble para advertirnos de los peligros de la familia, y lo hace con un nombre que a buen seguro gustará a más de uno, …
Leer más