
Nocturno 29 (Pere Portabella)
Santos Zunzunegui, en su libro compilatorio Historias de España, define a Pere Portabella como un autor extraterritorial. El director figuerense, a pesar de ser miembro de la desconocida, pero fundacional …
Leer másSantos Zunzunegui, en su libro compilatorio Historias de España, define a Pere Portabella como un autor extraterritorial. El director figuerense, a pesar de ser miembro de la desconocida, pero fundacional …
Leer másRepose en paix, prof El del recién fallecido Jean-Luc Godard siempre fue el cine de un rebelde. He aquí un ‹enfant terrible› que devino uno de los prefectos de la …
Leer másSi existe un género con muchos padres (aunque casi cualquier género cinematográfico peca de masculinidad en sus inicios), ese es el que abarca la ‹nouvelle vague›. Lo bueno de este …
Leer másJean-Luc Godard es el espiritista cinéfilo. Un hombre libre de ataduras que ha hecho su propio cine, pero que al mismo tiempo ha sido incapaz de salir del hermetismo de …
Leer másA finales de la década de 1950, hubo una especie de revolución en el mundo cinematográfico por la presencia de un movimiento francés conocido como la Nouvelle Vague (o Nueva …
Leer másJackie Raynal nos ofrece con Deux Fois una de esas obras misteriosas que se sitúan al margen tanto de todo convencionalismo como de todo juego que, desde el margen, termina …
Leer másRecuperamos el movimiento por excelencia que marcó la cinematografía francesa desde los 60 y que a tantos directores ha alimentado desde entonces. La Nouvelle Vague llega a la sesión doble rescatando algunas …
Leer másQue Éric Rohmer fue uno de los grandes cineastas de nuestro país vecino está fuera de toda duda. Que fue uno de esos juglares capaz de sacar jugo a esas historias …
Leer másA punto de cumplir setenta y cinco años, Bertrand Tavernier recuerda toda una vida dedicada al cine. Tras formarse como cualquier niño espectador, después joven crítico, ensayista cinematográfico y ayudante …
Leer más