
Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino)
Creo que existen dos elementos que, por encima del resto, hacen reconocible el sello “sorrentiniano”. El primero es, por supuesto, el manierismo. La combinación entre montaje pausado y picado, el …
Leer másCreo que existen dos elementos que, por encima del resto, hacen reconocible el sello “sorrentiniano”. El primero es, por supuesto, el manierismo. La combinación entre montaje pausado y picado, el …
Leer másLa 19ª edición del DRAE de 1970 definía el término esperpento como el «género literario en el que se deforma sistemáticamente la realidad, recargando sus rasgos grotescos y absurdos, a …
Leer másPaolo Sorrentino está de vuelta. El autor de títulos tan celebrados en los últimos años como La gran belleza o La juventud, anunciaba el pasado año que dedicaría un nuevo …
Leer másCon Terra, cortometraje exhibido en 2011 en la sección Cinéfondation de Cannes, Piero Messina ya comenzó a dar muestras de un genio que todavía estaba despertando. Se presentó allá donde …
Leer másEl segundo largometraje de Paolo Sorrentino (autor, entre otras, de Il divo, Un lugar donde quedarse, La gran belleza y La juventud), realizado en el año 2004, dejaba constancia de …
Leer másPocas personas en el mundo debe haber que no tengan miedo a la vejez y sin embargo prefieran llegar a ella que quedarse en el camino. Mucho de este temor …
Leer másCreo que los años sesenta fueron la mejor década de la historia del cine. Los sesenta supusieron el nacimiento del cine moderno tal y como lo conocemos hoy día, siendo …
Leer másMi 2013 ha sido raro, lo empecé en España y lo acabé en Francia, a medio camino entre dos países me ha permitido ver en Francia películas que raramente se …
Leer más