
Archive (Gavin Rothery)
Puede que Archive no plantee, ni en fondo ni en la forma, grandes novedades. Su premisa y su puesta en escena nos remiten sin duda a esta sci-fi de futuro …
Archive (Gavin Rothery) Leer másPuede que Archive no plantee, ni en fondo ni en la forma, grandes novedades. Su premisa y su puesta en escena nos remiten sin duda a esta sci-fi de futuro …
Archive (Gavin Rothery) Leer másTras casi una década alejado del formato del largometraje, Max Lemcke, conocido por títulos como Casual Day o Cinco metros cuadrados, que en los últimos tiempos se ha dedicado al ámbito televisivo, …
Teaser trailer para Billy, lo nuevo de Max Lemcke Leer másVamos con una sesión doble sobre la crónica negra española, con dos propuestas excepcionales, como son El bosque del lobo, que dirigió Pedro Olea en 1970 y El huerto del francés, …
Sesión doble: El bosque del lobo (1970) / El huerto del francés (1977) Leer másA estas alturas cualquier locura que nos plantee Quentin Dupieux ya no supone ninguna sorpresa. O quizás sí, quizás lo que en apariencia es extrañamiento, absurdo y locura no deja …
Mandibules (Quentin Dupieux) Leer másCuerpos jóvenes y adultos, delgados y gordos, con sus cicatrices, lunares o marcas. Los planos que inician el metraje de Panteres (Èrika Sánchez, 2020) establecen un vínculo temático entre la …
Panteres (Èrika Sánchez) Leer másLa historia de la religión está llena de mártires: Moisés, Sansón y el mismo Jesús sacrificaron sus vidas en honor a su fe y creencias, y es curioso como en …
La alternativa | La canción de Bernadette (Henry King) Leer másTras el ‹boom› que supuso para la actriz el inicio de la década gracias a sus roles en films como Drive y Shame, Carey Mulligan ha sabido desarrollar una carrera coherente y …
La venganza de Cassie: Trailer de Una joven prometedora Leer másHay algo terriblemente romántico en la concepción de la historia narrada en Hello World. Y sí, por contradictorio que parezca “terrible” es la palabra. Terrible por ese dolor que parece …
Hello World (Tomohiko Ito) Leer másEn Caballo dinero (Cavalo dinheiro, 2014), el caboverdiano Ventura, personaje icónico del cine de Pedro Costa, deambula como un fantasma por los barios bajos de Lisboa mientras aprende a vivir …
Pedro Costa… a examen Leer más