La manzana (Samira Makhmalbaf)
Si es cierto que la escasez de medios agudiza el ingenio y la creatividad, tal vez ello explique la tendencia de una cinematografía tan precaria en lo material como la …
La manzana (Samira Makhmalbaf) Leer más
Si es cierto que la escasez de medios agudiza el ingenio y la creatividad, tal vez ello explique la tendencia de una cinematografía tan precaria en lo material como la …
La manzana (Samira Makhmalbaf) Leer más
En este especial sobre mujeres directoras no podía faltar mi favorita, la japonesa Naoko Ogigami, una cineasta (bastante marginal en nuestro territorio, incluso en el ámbito festivalero) que se ha …
Rent-a-Cat (Naoko Ogigami) Leer más
Aunque los mundos y las temáticas estén ciertamente alejadas, hay una conexión en la manera en la que Eliza Hittman filma los cuerpos masculinos y la que nos ofreció en …
Beach Rats (Eliza Hittman) Leer más
«—Intenté ser una feminista alegre…¡pero estaba muy enfadada!» (Les plages d’Agnès, Agnès Varda, 2008) Agnès Varda, 1954. A sus veintiséis años y siendo fotógrafa de profesión —ya había realizado numerosos …
La felicidad (Agnès Varda) Leer más
Si, con permiso de Jorge Luis Borges, consideramos «cisnes tenebrosos y singulares» a aquellos autores capaces de crear una obra que sepa aprovechar toda la potencialidad alegórica de un medio …
Mundane History (Anocha Suwichakornpong) Leer más
La gran ciudad estadounidense que muchos de nosotros admiramos sin haber pisado, lleva siendo representada por diferentes visiones artísticas durante muchos años. Esa fascinación, en parte surge por la interpretación elaborada …
Golden Exits (Alex Ross Perry) Leer más