
Canción sin nombre (Melina León)
Juan José Saer decía en alguno de sus textos que nuestra mirada de la historia esta condicionada por el presente, que el presente es como un filtro que no nos …
Leer másJuan José Saer decía en alguno de sus textos que nuestra mirada de la historia esta condicionada por el presente, que el presente es como un filtro que no nos …
Leer másUna de las más representativas expresiones artísticas del Perú es el retablo ayacuchano, que es una caja rectangular de madera con puertas, a modo de un mini armario, en cuyo …
Leer másA Francisco Lombardi se lo puede catalogar como uno de los grandes cineastas latinoamericanos, considerando que sus películas han contribuido a dotar al cine peruano de identidad propia, aspecto que …
Leer másEl origen de la trilogía de películas que conforman esta Untitled, 1925 de Madi Piller es un poster de un combate de boxeo entre el abuelo de la cineasta —de …
Leer másMelina León debuta en la dirección del largo con una historia que conoce y a la vez sirve de crítica social. Basada en hechos reales, Canción sin nombre es un homenaje …
Leer másEn 1980 el Perú volvió a instaurar la democracia tras más de una década de dictadura militar regida por Morales Bermúdez. Se abría por tanto una época de esperanza y …
Leer másÁlvaro Delgado-Aparicio asume el reto de rodar en Quechua y crear el drama a través de la tradición en su primer largometraje, Retablo. En 2013 consiguió que su corto El acompañante …
Leer másDe Perú a Canadá. Los directores Daniel y Diego Vega han decidido trasladar su lugar de trabajo tras películas como Octubre, con la que consiguieron el premio del jurado en Un certain …
Leer másEl cine de Perú es uno de los más interesantes de Sudamérica, aunque su impacto comercial no llegue al significado que tienen filmografías como la brasileña o argentina. El Séptimo …
Leer más