The Green Fog (Guy Maddin)
Más allá del cauce lúdico y reflexivo que puede extraerse de una herramienta como la que ha supuesto el cine en su evolución durante el s. XX y lo que …
The Green Fog (Guy Maddin) Leer más
Más allá del cauce lúdico y reflexivo que puede extraerse de una herramienta como la que ha supuesto el cine en su evolución durante el s. XX y lo que …
The Green Fog (Guy Maddin) Leer más
A pesar de ser señalada por los estudiosos como la primera mujer directora de cine en los EEUU, se ha relegado a Lois Weber a un segundo plano en la …
Suspense (Lois Weber) Leer más
A priori parece realmente curioso y admirable el experimento que propone el realizador Charlie Lyne en su documental acerca del cine de terror; y es que el film se compone …
Fear Itself (Charlie Lyne) Leer más
A principios de los ochenta la carrera del siempre soberbio y trascendental Claude Chabrol se hallaba en un profundo bache creativo. Su tesis de crear historias cotidianas a través de personajes complejos …
Los fantasmas del sombrerero (Claude Chabrol) Leer más
El cine británico de suspense siempre ha ejercido sobre un servidor una extraña fascinación. Buena parte de los cineastas que marcaron los tempos y la impronta típica de lo que …
Nowhere to Go (Seth Holt, Basil Dearden) Leer más
Situada en una fase intermedia en su impecable trayectoria, Llamada para un muerto sigue siendo una de esas joyas desconocidas esculpidas en unos heterodoxos años sesenta por un Sidney Lumet que …
Hoy… Llamada para un muerto (Sidney Lumet) Leer más
Esta película está basada en un hecho real ocurrido en la Croacia de 1957, si bien, como reza el cartel que abre el film, cualquier hecho coincidente con la realidad …
H-8: Asesino incógnito (Nikola Tanhofer) Leer más
Esta semana se estrenó el documental Hitchcock/Truffaut, así que el planteamiento de nuestra sesión doble estaba muy claro: una película de Hitch vs. una película de Truffaut. Hitchcock y Truffaut, dos …
Sesión doble: Sabotaje – La mujer solitaria (1936) / Vivamente el domingo (1983) Leer más
Es bastante usual en los últimos tiempos la salida de documentales que intenten reivindicar el recuerdo de relevantes cineastas o movimientos, siempre en un ejercicio de reclamo de un perenne …
Kent Jones… a examen Leer más