
Anochece en la India (Chema Rodríguez)
Un viaje a la India (y, por ende, algunas de las constantes habituales de la «road movie») y una extraña relación son los puntos de sujeción de Anochece en la …
Anochece en la India (Chema Rodríguez) Leer másUn viaje a la India (y, por ende, algunas de las constantes habituales de la «road movie») y una extraña relación son los puntos de sujeción de Anochece en la …
Anochece en la India (Chema Rodríguez) Leer más¿Son los actores unos ególatras? Ésa parece ser la principal pregunta que se hace el director y guionista Phillipe Le Guay en su última película, Moliere en bicicleta, que tiene …
Moliere en bicicleta (Phillipe Le Guay) Leer másMiel es el dulce almíbar que cambia el sabor de los acontecimientos. Es el apropiado nombre elegido para la protagonista del primer largometraje de Valeria Golino, una mirada certera a …
Miel (Valeria Golino) Leer másLa provocación ética y estética forma parte del arte comprometido. De hecho es su origen, su germen. La incitación a la conmoción con los instrumentos empleados, con una original planificación …
La imagen perdida (Rithy Panh) Leer másEl amor como hecho casual y a primera vista ha sido explotado hasta la saciedad en el cine. De hecho, es uno de los principales vectores sobre los que se …
Inevitable (Jorge Algora) Leer másSi me viese sometido a un test de asociación de palabras al más puro estilo Jungiano, pocos términos relacionaría con mayor velocidad y precisión que «comedia» y «Francia». El dominio …
9 meses… de condena! (Albert Dupontel) Leer másLa monótona vida de Raimund, un profesor de historia que da clases en Berna (Suiza), da un giro de 180º cuando salva del suicidio a una joven que se iba …
Tren de noche a Lisboa (Bille August) Leer másEl viernes viene completo con películas como el documental Baratometrajes 2.0, una visión del nuevo cine low-cost español. Crónicas diplomáticas. Quai d’Orsay, un toque de humor a las altas esferas …
Microcríticas de estrenos: 4 de abril (2014) Leer más“¿Qué harías si el cine no existiese?”. Con esa simple pregunta comienza Baratometrajes 2.0: el futuro del cine hecho en España, un documental destinado a analizar la situación actual del …
Baratometrajes 2.0 (Hugo Serra, Daniel San Román) Leer más