Vuelve el verano y, con él, el Atlántida Mallorca Film Fest. Una de esas citas festivaleras que continúa asentándose tanto en su edición presencial como, en especial, en la online, cuyo formato se celebrará del 25 de julio al 25 de agosto. Para ello cuanta más información mejor, así que ya tenemos sobre la mesa los nombres que la compondrán y donde destaca siempre la Sección oficial que repasamos como es costumbre.
En esta edición, encontramos un autor de peso como el Arnaud Desplechin, que pasaba en 2024 por Cannes con su particular homenaje al cine en una Cinéfilos que cuenta en su elenco con nombres como los de Mathieu Amalric o François Lebrun. Además, le acompañan cineastas cada vez más reconocibles en el panorama como Çağla Zencirci y Guillaume Giovanetti con su nuevo trabajo, el thriller Confidente; o Mehmet Akif Büyükatalay, quien debutó con Oray y ahora presenta también un thriller que pasó por la Berlinale, Hysteria; Damian Kocur, que ya destacó en 2022 con Bread and Salt trae en Under the Volcano el retrato de una familia ucraniana golpeada por el estallido de guerra el último día de sus vacaciones en Tenerife; o la pareja formada por Caroline Poggi y Jonathan Vinel, que en Eat the Night, su nuevo largometraje, seguirá la relación que entablen una serie de personajes a través de un juego en línea.
No faltan, como es habitual, numerosos y laureados debuts como el de Leonardo Van Dijl con Julie Keeps Quiet, premiada en Cannes, sobre la relación de una jugadora de tenis con su entrenador; el de Florian Pochlatko, que viene de participar en Berlín con How to Be Normal and the Oddness of the Other World, siguiendo a una chica de 26 años que descubrirá una nueva realidad tras salir internada; la premiada The Teacher, ópera prima de Farah Nabulsi donde un profesor busca reconciliar su arriesgado compromiso con la resistencia política; la griega Our Wildest Days de Vasilis Kekatos, que viene de competir en Berlín y nos acerca al viaje de Chloe, que aprenderá en él el significado de familia; o la noruega Live a Little de Fanny Ovesen donde una joven explorará sus límites tras una relación de una noche.
Hay espacio, además, para el cine de género con el ‹body horror› Animale, de Emma Benestan, sobre una serie de desapariciones que implicarán a la joven Nejma en una zona conocida por sus carreras de toros; el thriller nórdico Crossing Lines de Jahfar Muataz, donde Cairo, un delincuente reformado, deberá adentrarse de nuevo en la escena criminal de Copenhague; y The Daughter de Egor Olesov, thriller ambientado en el inicio de la guerra ruso-ucraniana donde una joven de 17 años y su familia se verán amenazados cuando las tropas rusas tomen su hogar.
Títulos para todos los gustos en un certamen que ya está a la vuelta de la esquina y que nos llevará a disfrutar durante un mes de una gran variedad de cine europeo y de autor. A continuación podéis repasar el resto de films que transitarán sus otras secciones:
Sección oficial a competición
- Confidente (Çağla Zencirci, Guillaume Giovanetti) [trailer]
- Hysteria (Mehmet Akif Büyükatalay) [trailer]
- Crossing Lines (Jahfar Muataz)
- El maestro / The Teacher (Farah Nabulsi)
- Under the Volcano (Damian Kocur) [trailer]
- Eat the Night (Caroline Poggi, Jonathan Vinel)
- Our Wildest Days (Vasilis Kekatos)
- Live a Little (Fanny Ovesen)
- How to Be Normal and the Oddness of the Other World (Florian Pochlatko)
- Cinéfilos / Filmlovers! (Arnaud Desplechin) [trailer]
- Animale (Emma Benestan)
- The Daughter (Egor Olesov)
- El silencio de Julie / Julie Keeps Quiet (Leonardo Van Dijl) [trailer]
Figures
- Being Maria / Maria (Jessica Palud) [trailer]
- Riefenstahl (Andres Veiel) [trailer]
- Diva Futura (Giulia Steigerwalt) [trailer]
- La extraordinaria Miss Flower / The Extraordinary Miss Flower (Iain Forsyth, Jane Pollard)
- La fotógrafa corsa / In His Own Image (Thierry de Peretti) [trailer]
- I want it all, Hildegard Knef / Ich will alles. Hildegard Knef (Luzia Schmid)
- Eterno visionario (Michele Placido)
- The Swedish Torpedo (Frida Kempff)
- La modista húngara / The Hungarian Dressmaker (Iveta Grófová) [trailer]
War Times
- Lo que encontraron / What They Found (Sam Mendes)
- Eight Postcards from Utopia (Christian Ferencz-Flatz, Radu Jude)
- Never Look Away (Lucy Lawless)
- El teatro de la violencia / Theatre of Violence (Lukasz Konopa, Emil Langballe)
- Intercepted (Oksana Karpovych)
- Yalla Parkour (Areeb Zuaiter)
- Israel Palestine on Swedish Television 1958–1989 (Göran Hugo Olsson)
- Retaguardia (Ramón Lluís Bande)
Domestic
- La partitura / Dying (Matthias Glasner) [trailer]
- Los vecinos / Les gens d’à côté (André Techiné) [trailer]
- Mistress Dispeller (Elizabeth Lo)
- Aquí un amigo / Peacock (Bernhard Wenger)
- El gorrión en la chimenea / The Sparrow in the Chimney (Ramon Zürcher) [trailer]
- Windless (Pavel G. Vesnakov) [trailer]
- Cuando todo se hunde / Drowning Dry (Laurynas Bareiša) [trailer]
- January 2 (Zsófia Szilágyi) [trailer]
- Explosions in the Heart (Yenni Lee)
Noirs & Fantastiques
- Frewaka (Aislinn Clarke) [trailer/crítica]
- The People’s Joker (Vera Drew)
- Planeta B / Planète B (Aude Lea Rapin)
- Mexico 86 (César Díaz) [trailer]
- Último robo en Berlín / Scorched Earth (Thomas Arslan) [trailer]
- El mohicano / Le mohican (Frédéric Farrucci) [trailer]
- Los dos oficiales / Edge of Night (Türker Süer)
- U Are The Universe (Pavlo Ostrikov)
Wild Tales
- Raptures (John Blåhed)
- El horizonte desaparece / New Dawn Fades (Gürcan Keltek)
- Thank You For Banking With Us (Laila Abbas)
- Semana Santa / Holy Week (Andrei Cohn) [trailer]
- El anticuario / The Antique (Russudan Glurjidze)
- Destino desconocido / To Land Unknown (Mahdi Fleifel) [trailer]
- El gran sueño de la historia / The Great Yawn of History (Aliyar Rasti) [trailer]
- El día de la muerte de Hemme / One of Those Days When Hemme Dies (Murat Fıratoğlu) [trailer]
Voyages
- Bonjour tristesse / Buenos días, tristeza (Durga Chew-Bose)
- Latín para todos / Bis Repetita (Émilie Noblet)
- Happy Holidays (Scandar Copti)
- Fotogénico (Marcia Romano, Benoît Sabatier) [trailer/crítica]
- Un invierno en Sokcho / Hiver à Sokcho (Koya Kamura) [trailer]
- Alpha (Jan-Willem van Ewijk) [trailer]
- Kyuka, el fin del verano / Kyuka: Before Summer’s End (Kostis Charamountanis) [trailer]
Classics
- Nowhere (Gregg Araki)
- El odio (Mathieu Kassovitz)

Larga vida a la nueva carne.