Locarno 2025: Sección oficial y paralelas

Con agosto a la vuelta de la esquina, se cuece ya una nueva edición del festival veraniego por excelencia, Locarno, que en esta 78ª edición que se celebrará del 6 al 16 de agosto vuelve a reunir algunos de los nombres más esperados. Además, este año la presencia española llega en la sección Cineasti del presente, donde Ion de Sosa regresa con su nuevo largometraje Balearic; también habrá espacio, por otro lado, para el cineasta madrileño Miguel Ángel Jiménez, que presenta en Piazza Grande su nuevo trabajo, The Birthday Party, capitaneado por Willem Dafoe y Emma Suárez.

Adentrándonos ya en la siempre esperada Sección oficial, vuelven autores habituales para el certamen que le confieren otra dimensión. Es el caso del rumano Radu Jude, que estrenaba a inicios de año Kontinental ’25 en Berlín, y ahora nos trae su particular Dracula; o del siempre presente Ben Rivers, que si el año pasado participaba en concurso con Bogancloch, vuelve con esta Mare’s Nest, que nos presenta un mundo sin adultos gobernado por niños; además del iraquí Abbas Fahdel, que años atrás compitió con el documental Tales of the Purple House y este 2025 hace lo propio con Tales of the Wounded Land; una Shō Miyake que luchó por el Leopardo de Oro con su debut, Playback, y con Two Seasons, Two Strangers narrará el encuentro entre una guionista y el anfitrión de una posada; o la también actriz Ivana Mladenović, que tras participar en Cineasti del presente con Ivana la terrible, en Sorella di clausura sigue los pasos de una mujer enamorada de un famoso músico.

No faltan, tampoco, otros grandes nombres, de entre los que destacan Abdellatif Kechiche, que continúa dando forma a su tríptico con Mektoub, My Love: Canto due; un Alexandre Koberidze que nos conquistó con ¿Qué vemos cuando miramos al cielo? y en Dry Leaf sigue el viaje que emprende un padre para encontrar a su hija, una fotógrafa deportiva; el bávaro Julian Radlmaier, que tras destacar en la Berlinale con títulos como Self-Criticism of a Bourgeois Dog nos trae Phantoms of July; Hana Jušić, cuyo laureado debut Quit Staring at My Plate dejó muy buen sabor de boca y vuelve con God Will Not Help, sobre una mujer que llegará a una comunidad aislada de pastores; y Maureen Fazendeiro, quien tras co-dirigir Diarios de Otsoga junto a Miguel Gomes estrena As estações, un viaje entre real y ficcionado sobre el paso de las estaciones.

Otros autores que estuvieron en Locarno son Elsa Kremser y Levin Peter, galardonados por su anterior trabajo, el documental Space Dogs, que se pasan a la ficción con White Snail, sobre la relación que entablarán una modelo y un pintor; Kamal Aljafari, que participó con su cortometraje Paradiso, XXXI, 108 en el certamen, y regresa con el documental With Hasan in Gaza; y el bosnio Dane Komljen, habitual montador que estuvo en el festival con All the Cities of the North y en Desire Lines nos pone tras el relato de Branko, quien sigue a su hermano obsesivamente por las noches de neón de Belgrado.

Por último, encontramos nombres a descubrir como los de Rosanne Pel, que debutó en 2018 con la premiada Light as Feathers y en Donkey Days nos muestra las heridas abiertas entre Anna y Charlotte, dos hermanas en busca de la atención de su madre; la actriz Janicke Askevold, que debuta con Solomamma, acerca de la relación de una mujer con el que descubrirá es el donante de su recién nacido hijo; Valentina Bertani y Nicole Bertani, la primera cuya ópera prima, el documental La timidezza delle chiome, ya llamó la atención, que estrenan Le bambine, sobre una niña que aprenderá a serlo tras el encuentro con dos compañeras; y Le lac, del cortometrajista Fabrice Aragno, que seguirá en ella a una mujer y un hombre que se lanzarán a una regata de varios días.

En definitiva, una buena ración de cine que viene acompañada también por otros títulos a tener muy en cuenta de entre lo mejor de la cosecha de este 2025, así como estrenos que incluyen Silencio, la miniserie dirigida por Eduardo Casanova que se suma al talento español ya citado con Ion de Sosa y Miguel Ángel Jiménez, el nuevo thriller de Vincent Grashaw con Keep Quiet, o al mirada de Steven Konstanski al film de espada y brujería de los 80 Deathstalker.

Concorso internazionale
  • Dracula — Radu Jude
  • Mare’s NestBen Rivers
  • Mektoub, My Love: Canto due — Abdellatif Kechiche
  • Tales of the Wounded Land — Abbas Fahdel
  • Dry Leaf — Alexandre Koberidze
  • Sehnsucht in sangerhausen / Phantoms of July — Julian Radlmaier
  • Bog neće pomoći / God Will Not Help — Hana Jušić
  • As estações / The Seasons Maureen Fazendeiro
  • With Hasan in GazaKamal Aljafari
  • Linije želje / Desire Lines — Dane Komljen
  • Tabi to hibi Two Seasons, Two Strangers — Shō Miyake
  • Sorella di clausura — Ivana Mladenović
  • Solomamma — Janicke Askevold
  • Donkey DaysRosanne Pel
  • Le bambineValentina Bertani, Nicole Bertani
  • Le lacFabrice Aragno
  • White Snail — Elsa Kremser, Levin Peter
Concorso Cineasti del presente
  • Balearic Ion de Sosa
  • Folichonneries / Follies — Eric K. Boulianne
  • Un balcon à Limoges / A Balcony in Limoges Jérôme Reybaud
  • BecomingZhannat Alshanova
  • Fantasy — Kukla
  • Blue heron — Sophy Romvari
  • OliviaSofía Petersen
  • Hijo mayorCecilia Kang
  • Don’t Let the Sun Jacqueline Zünd
  • Affection, Affection — Alexia Walther, Maxime Matray
  • Nu mă lăsa să mor / Don’t Let Me DieAndrei Epure
  • The Plant From the Canaries — Ruan Lan-Xi
  • Tóc, giấy và nước… / Hair, Paper, WaterNicolas Graux, Trương Minh Quý
  • Gioia miaSweetheartMargherita Spampinato
Fuera de competición
  • Nova ’78 Aaron Brookner, Rodrigo Areias
  • DeathstalkerSteven Konstanski
  • BobòPippo Delbono
  • Legend of the Happy WorkerDuwayne Dunham
  • E — Anna Erikson
  • Keep QuietVincent Grashaw
  • Kerouac’s Road: The Beat of a Nation Ebs Burnough
  • Le chantier — Jean-Stéphane Bron
  • SilenceEduardo Casanova
  • Exile — Mehdi Hmili
  • I Live Here NowJulie Pacino
  • Il vangelo di Giuda — Giulio Base
  • Some Notes on the Current Situation — Eran Kolirin
Piazza Grande
  • Le pays d’Arto Tamara Stepanyan
  • The Birthday PartyMiguel Ángel Jiménez
  • The Death of WinterBrian Kirk
  • TogetherMichael Shanks
  • Sentimental Value — Joachim Trier
  • Police StoryJackie Chan
  • Testa o croce? Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis
  • El resplandorStanley Kubrick
  • The DealJean-Stéphane Bron
  • Irkalla hulm jijiljamishMohamed Jabarah Al-Daradji
  • La petite dernièreHafsia Herzi
  • Rosemead — Eric Lin
  • Un simple accident — Jafar Panahi
  • Kiss of the Spider Woman — Bill Condon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *