
Yannick (Quentin Dupieux)
Puede que Yannick, en apariencia, sea la película más convencional, por así decirlo, de Quentin Dupieux. Acostumbrados a las digresiones, a los giros imposibles y al delirio que roza el …
Yannick (Quentin Dupieux) Leer másPuede que Yannick, en apariencia, sea la película más convencional, por así decirlo, de Quentin Dupieux. Acostumbrados a las digresiones, a los giros imposibles y al delirio que roza el …
Yannick (Quentin Dupieux) Leer másEl cine de aventuras regresa a la sesión doble en toda su extensión con un western de Raoul Walsh, Los implacables, que dirigiera en 1955 con la presencia de Clark Gable, …
Sesión doble: Los implacables (1955) / La presa desnuda (1966) Leer másCon menos popularidad que otras geografías, pero con títulos verdaderamente interesantes, el ‹canuxploitation› tuvo su época de apogeo a lo largo de las décadas de los 70 y 80 gracias …
La alternativa | La puerta (Tibor Takács) Leer másEl recorrido de un personaje solitario por una carretera en evidente situación de abandono, un lugar desolado que marca los parámetros de un universo que bien pudiera ser distópico o …
Silence 6-9 (Hristos Passalis) Leer másEl taxidermista no es la primera película de Matteo Garrone, pero sí quizás la primera que le permitió introducirse en el circuito del cine de autor de su país, antes …
Matteo Garrone… a examen (II) Leer másPlanos cerrados, un uso medido de la profundidad de campo y el empleo de la cámara en mano, que nos traslada a la perspectiva de Jaakko, protagonista de esta El hombre …
El hombre ciego que no quería ver Titanic (Teemu Nikki) Leer másLa de los ‹doppelgängers› siempre ha sido una temática apetecible, por exótica y morbosa, pero también peliaguda, puesto que ha servido como puente para tejer teorías conspirativas como la que …
Las sombras persas (Mani Haghighi) Leer másLa dificultad para asumir los traumas que experimentamos puede mediatizar toda nuestra existencia. Sólo a través de su reconocimiento podemos siquiera empezar a considerar la posibilidad de sanar y distanciarnos …
What Remains (Ran Huang) Leer másEn Fantastic Machine, documental que reflexiona sobre la evolución de la creación de imágenes y los efectos que esta ha tenido en la sociedad, destaca la presencia del sueco Ruben …
Fantastic Machine (Axel Danielson, Maximilien van Aertryck) Leer más