
El instinto (Juan Albarracín)
Comúnmente, la memoria ha sido empleada como reducto nostálgico, pero más allá de todo ello está también esa mirada desde la que reflejar a través de lo vivido y recordado …
El instinto (Juan Albarracín) Leer másComúnmente, la memoria ha sido empleada como reducto nostálgico, pero más allá de todo ello está también esa mirada desde la que reflejar a través de lo vivido y recordado …
El instinto (Juan Albarracín) Leer másNightsiren, segundo largometraje de Tereza Nvotová, está plagado de serpientes blancas en diferentes momentos del relato. En ocasiones son elementos terroríficos, las veces elementos de la tierra que conectan con …
Nightsiren (Tereza Nvotová) Leer másEl animador letón Gints Zilbalodis, quien hoy disfruta de un éxito sin precedentes y de su consagración definitiva en el escenario internacional gracias a Flow, un mundo que salvar, se …
Gints Zilbalodis… a examen Leer másEl maestro de esgrima fue una de las primeras adaptaciones al cine del universo de Arturo Pérez-Reverte, de hecho, creo que fue la primera, realizada cuando el escritor era más …
La alternativa | El maestro de esgrima (Pedro Olea) Leer másA pesar que en estos últimos años han sido las figuras de Charles Chaplin y Buster Keaton las que han mantenido con vida la llama de la popularidad del cine …
¡Ay, mi madre! (Sam Taylor) Leer másAoi es una madre de 17 años que trabaja en un club nocturno mientras hace todo lo necesario para cuidar de su hijo de 2 años; convive también con su …
A Far Shore (Masaaki Kudô) Leer másLa ‹screwball comedy› llega a la sesión doble con dos títulos a (re)descubrir: La que paga el pato, aportación de King Vidor al género allá a finales de los años 20 …
Sesión doble: La que paga el pato (1928) / Una chica afortunada (1937) Leer másTerence Fisher es uno de esos directores que se asocian inmediatamente al género. Uno de esos artesanos implicados en hacer exactamente las películas que le apetecen sin necesidad de explorar …
La alternativa | La maldición del hombre lobo (Terence Fisher) Leer másLa isla de hierro (2005) supone el segundo trabajo tras las cámaras de Mohammad Rasoulof, cineasta y sociólogo iraní atrincherado, a lo largo de su filmografía, contra las inclinaciones absolutistas …
Mohammad Rasoulof… a examen Leer más