
Stephen Frears… a examen (II)
Si por algo se caracteriza el cine de Stephen Frears es por su forma de huir de todo corsé incluso en el modo de abordar una cierta marginalidad, que es …
Leer másSi por algo se caracteriza el cine de Stephen Frears es por su forma de huir de todo corsé incluso en el modo de abordar una cierta marginalidad, que es …
Leer másEl prólogo de Asedio ya nos hace presagiar que, si bien Miguel Ángel Vivas regresa a la que podríamos denominar su zona de confort —esa en la que ha trazado algunas …
Leer másDesde que Sam Raimi encerrara a los protagonistas del que es algo más que un clásico, una Posesión infernal que ya cuenta con más de cuarenta primaveras, en una cabaña …
Leer másLas heridas ocasionadas por los distintos focos de conflicto que se produjeron en la zona de los Balcanes a lo largo de la década de los 90 continúan muy vigentes …
Leer másCarlos Conceição ya mostraba en su segundo largometraje, Um fio de baba escarlate, una predilección por la imagen desarrollada en torno a un cine de género lleno de inquietudes, que llevaba …
Leer másA través de las imágenes germinales de La ligne, Ursula Meier nos traslada a la vulneración del espacio familiar desde una desafección patente; un acontecimiento que termina con su protagonista, …
Leer másSi el cine de género coreano ha experimentado cierto declive estos últimos años, no ha sido ni mucho menos por la devaluación de esa virtud casi funambulista constituida en unas …
Leer másMás allá del vínculo establecido por Makoto Shinkai con un fantástico que ha anidado en su cine como un elemento indispensable, como aquello sin lo que ya no se concibe …
Leer másCuentos de perversidad Los primeros minutos de este drama turco, desconocido y exquisito, ya suponen para el espectador un pequeño desafío cognitivo y perceptual. ¿Qué significa la lluvia en esta …
Leer más