Por una vez, y sin que sirva de precedente, hay que destacar que una traducción de un título resulta más apropiado para una película que el original. Sí, el Two Ships inglés (Vilaine fille, mauvais garçon en el original) describe perfectamente la intencionalidad del debut de Justine Triet: narrar de forma concisa el encuentro (o […]
Día uno de septiembre, refrescar mes implica refrescar estrenos y con ellos nos encontramos: Una nueva aventura de acción de Tom Cruise, Barry Seal: El traficante. El thriller La niebla y la doncella de Andrés Koppel. Lo nuevo de Justine Triet, Los casos de Victoria. La propuesta de terror española de Víctor Matellano Parada en el infierno. Por último el documental […]
Victoria Spick es una abogada con despacho propio, inteligente, autónoma, divorciada, a cargo de sus dos hijas. Cuando se compromete en la defensa de su amigo Vincent, un soltero acusado por su pareja de apuñalarla en una boda en la que todos están presentes, incluso el dálmata de la mujer agredida. Las pruebas son confusas […]
Una de las dudas surgidas tras la proyección de La prunelle de mes yeux era, amén de las opiniones surgidas al respecto de su calidad cinematográfica, su difícil encaje en lo que podemos denominar cine de autor. Al fín y al cabo estabamos ante una muestra de indefinición entre comedia romántica y film de denuncia […]
Ya acabó el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Ha sido más de una semana de cine. De bastante buen cine, por cierto. Una vez acabado, toca repensar lo que ha dado de si el certamen y poner el consiguiente top de turno.
El SEFF se ha caracterizado este año por mantener algunas de sus constantes […]
A Justine Triet la descubrimos en nuestro país gracias a La batalla de Solferino, y su segundo largometraje, Victoria, que inauguró la Semana de la Crítica de Cannes este mismo año ya tiene trailer. En su reparto encontramos a Virginie Efira (20 años no importan), Vincent Lacoste (Hipócrates), Melvil Poupaud (Laurence Anyways) y Laurent Poltrenaux (La chambre bleue), formando […]
Un 23 de octubre repleto de ese cine mínimo nos lleva a El complejo de dinero (Der Geldkomplex), un visión del dinero olvidado. El rostro de un ángel, la muestra de un autor que reconstruye un crimen o su vida. Loubia Hamra, una guerra infantil que aterra. Otra infancia más blanca se confirma en Un […]
El 23 de octubre no se queda atrás con la variedad cinematográfica con una gran cantidad de documentales. Las turbias relaciones del FBI en los 70 dan para Black Mass. Estrictamente criminal. El dinero conforma al hombre en Der Geldkomplex (El complejo de dinero). El trío amoroso entre expertos en letras se produce en El marido […]
Me gustaría explicar gráficamente, en el siguiente párrafo, por qué una película no vale la pena sólo por haberle echado muchas horas a la planificación y a la escasez de errores y ninguna al argumento. Recordemos que se trata de una cinta rodada en un solo plano secuencia de casi dos horas y media:
Victoria es […]