Tras varios años trabajando en el mundo del cine, Irene Moray ha encontrado el momento para dirigir y escribir su primer corto, un Suc de síndria que la ha llevado directamente a ser una de las pocas representantes de cine español en la Berlinale este año. Aquí encontramos como protagonistas a Elena Martín, directora y protagonista de Júlia […]
Acabó un supuesto «año de las mujeres» en Hollywood (y en el cine) —con la visibilización y la lucha contra el acoso y las agresiones sexuales como estandarte y la exigencia de responsabilidad a todos los que colaboran en esa cultura— y el éxito y la relevancia de ficciones tanto en cine (Wonder Woman, Patty […]
Hasta ocho son los estrenos que os traemos esta semana que comienza el 16 de junio, con mucho donde elegir. Animal de compañía de Carles Torrens. Cartas de la guerra de Ivo Ferreira. Chavela de Catherine Gund y Daresha Kyi. I Am Not a Serial Killer de Billy O’Brien. Júlia ist de Elena Martín. La mujer del animal de Víctor Gaviria. La vida de Anna […]
Un año de Erasmus puede ser el principio de una nueva vida o el fin de muchas ilusiones. Júlia, una estudiante veinteañera de Arquitectura, que viaja hasta Berlín para recibir un máster de aquella disciplina, ya lo sabe.
Las óperas primas pueden ser una maravilla. También una promesa del talento futuro o la carta de presentación […]
El 16 de junio viene cargado de opciones. Comenzamos con la que denominaremos Sección Sitges, comenzando con Animal de compañía de Carles Torrens, I Am Not a Serial Killer de Billy O’Brien y Mientras ellas duermen de Wayne Wang. Cartas de la guerra de Ivo Ferreira. El revival de Baywatch: Los vigilantes de la playa. El documental Chavela. La bélica Cosecha amarga. Dos […]
El colorido universo Erasmus, del que todos conocemos vivencias propias o experiencias narradas a viva voz, toma un color frío y a la vez íntimo en Júlia Ist, debut en la dirección de Elena Martín, que también protagoniza (como ya hiciera en Las amigas de Àgata), junto a un reparto joven y despreocupado.
Antes de irse a Berlín […]
Hablamos a menudo de honestidad en el cine, de valorar que un director no de gato por liebre, que sea diáfano a la hora de usar su cámara como lo que es, una correa de transmisión entre lo que nos quiere narrar y la recepción que el público tendrá de ello. Por ello cabe decir […]
Vuelve la cita anual con el D’A en Barcelona. Una cita que ya se antoja como uno de los must imprescindibles del año por la capacidad de crecimiento del festival. No solo en lo que se refiere en su expansión (por segundo año se proyectarán films en otras localidades fuera de Barcelona), sino por su […]