Si en algo destacó el año 2017 en la vida del provocador director Bruce LaBruce fue en la concatenación de proclamas y soflamas (feministas o nazis, pero siempre radicales) de dos películas que decidió intersectar. Una de ellas fue The Misandrists, ya hemos hablado de ella. Allí la actriz Susanne Sachße era la líder del movimiento radical feminista […]
A Yellow Bird comienza con un plano de Siva, ex-convicto recién salido de la cárcel, conduciendo una furgoneta hacia un lugar incierto. Conduce sin rumbo, sobrevive. Trabaja como tamborilero de alquiler en procesiones funerarias, una labor mal pagada que, dada su personalidad sombría, le viene como anillo al dedo por tener un rostro que no […]
Después de su jornada de trabajo en la librería, el soltero Bai Yi vuelve a su casa. En el patio del edificio se detiene ante la colada tendida en una de las casas y recoge ropa interior de la cuerda. Más tarde sacará esas prendas para olerlas, desnudo y masturbándose. Un día el treinteañero recibe […]
Nada parece excesivamente anormal en este grupo de chavales de un barrio cualquiera de Londres que Butterfly Kisses nos muestra en sus primeros compases. Pasarlo bien es su principal meta, como la de cualquier joven de su edad. No existen preocupaciones más allá de este tema, el cual oscila sobre todo en torno al sexo […]
Las dinámicas que emergen en las reuniones familiares son un foco de conflictos perfecto para analizar el funcionamiento de la sociedad a pequeña escala, al mismo tiempo que permite aprovechar los enfrentamientos y lealtades, mentiras y omisiones de los miembros de un mismo linaje como fuentes de un drama de posibilidades prácticamente ilimitadas. Un ejemplo […]
A través de relatos de historias personales grises, el cine uruguayo ha ido adquiriendo características singulares que las materializa en curiosas propuestas fílmicas independientes, que incursionan en la esfera psicológica. Belmonte, del director Federico Veiroj, va por este andarivel.
La película retrata el pasar de los días del pintor Belmonte quien se ha acostumbrado a reflejar […]
En los últimos años, el cine escandinavo —y en general el de todo el norte de Europa— está tratando cada vez con más asiduidad un tema candente en algunas de estas desarrolladas sociedades: la integración de la inmigración, especialmente de los más jóvenes, y los problemas que surgen a la hora de hacer coincidir varias […]
Producida por Hou Hsiao-hsien, uno de los padres del cine taiwanés contemporáneo, junto con Tsai Ming-liang y Edward Yang, Father to Son devuelve a Hsiao Ya-chuan a la palestra, ocho años después que estrenara su segundo largometraje Taipei Exchanges.
Utilizando la incomunicación familiar como metonimia del conflicto generacional de su país, todavía asediado por los fantasmas […]
Sin duda si hay una geografía que esté experimentando con el fondo y la forma del lenguaje cinematográfico esa es la rumana. Lo que se conoce como el Nuevo Cine Rumano (término que nada tiene de nuevo puesto que ya van más de diez años desde que lo escuché por primera vez) se eleva como […]