El terror ha hallado en los últimos tiempos nuevas vías en un espacio como el western para continuar indagando en ese horror hacia lo desconocido, en torno a un terreno inexplorado que es el que propone en su principal tesitura ese género (desafortunadamente) añejo que dirigía su mirada al ‹far west› y hacía de los vastos […]
Hace relativamente poco, hablando sobre la evolución del cine de Quentin Dupieux y un arco humorístico que ha ido encontrando la cadencia adecuada para su particular estilo, comentaba como el ‹timing› se constituye herramienta esencial en el marco de la comedia; un apunte, por otro lado de carácter tan obvio, que casi resulta inevitable realizar cuando […]
El desembarco de Mélanie Laurent en Estados Unidos podía generar ciertas dudas, no tanto por la probada capacidad de la actriz tras las cámaras —demostró en su segundo largometraje, Respira, ser un talento en ciernes—, sino por un tercer largometraje que sembró la semilla de la duda —Plonger, cuya recepción fue bastante tibia— y, especialmente, por la contención […]
Shinya Tsukamoto está de vuelta, y lo hará como cuatro años atrás, cuando pasara con Fires on the Plain por Venecia, participando en su Sección Oficial. Y es que el nipón parece haberse afianzado entre los grandes del certamen italiano, por lo que ahora repite en las mismas condiciones con su nuevo trabajo, una Killing […]
El Éxodo es un campo de nabos. Nina Paley sabe lo que es enfrentarse a críticas por su forma de trabajar, por los temas que desea tratar en ellos. Con Sita Sings the Blues practicó lo de “cultura universal” y se alzaron voces contra el uso de mitos hindúes y la plasmación musical sin pago previo. Mientras […]
El anti-biopic ha llegado. Como aquellos crucifijos colgados bocabajo por los adoradores de satán y practicantes de un reinado del terror a través de las partituras de su reflejo más patente, el black metal (noruego), Jonas Åkerlund desplaza los códigos del género en su nuevo trabajo con una intención clara: aportar su personal visión acerca de […]
La yakuza continúa siendo un reducto indispensable al que volver desde tierras niponas. Incluso Takeshi Kitano, que parecía de vuelta de todo tras aquella trilogía de tintes autobiográficos que transitaba entre el absurdo y la personal visión del cineasta acerca del mundo del arte, se ponía de nuevo en manos de tal género, reformulando la […]
El ser humano frente a la inclemencia de la madre naturaleza. Un avión postrado en la basta extensión del Ártico, y un personaje dejado de la mano de Dios en esa infinita y blanca superficie que se presenta ante el espectador como uno más. Esos son los principales ingredientes que maneja Joe Penna para volver […]
Érick Zonca vuelve a ponerse tras las cámaras 10 años después de su última tentativa —aquella Julia inspirada en el Gloria de John Cassavetes—, y lo hace con su cuarto largometraje en dos décadas, para dirigir su mirada a un polar francés que, como su título indica, percibe ciertos influjos del noir. Puede que, no obstante, ya sea […]